Disfruta de los carnavales de San Sebastián alojándote en el Hotel Lasala Plaza

9 febrero 2024 | AGENDA CULTURAL

Los carnavales de San Sebastián son una de las citas imprescindibles del calendario festivo de la capital guipuzcoana. Del 8 al 13 de febrero, la ciudad se llena de color, música y diversión, con desfiles de comparsas, concursos de disfraces, actuaciones musicales y gastronomía típica. Desde el Hotel Lasala Plaza, ubicado en la parte vieja de Donostia, podrás acceder fácilmente a todos los eventos y actividades del carnaval, y disfrutar de unas vistas espectaculares de la bahía de La Concha y el monte Urgull.

¿Qué hacer en San Sebastián durante los carnavales?

El carnaval de San Sebastián es un carnaval en el que conviven y tienen cabida tanto las comparsas históricas como el carnaval tradicional vasco y las comparsas más contemporáneas. Cada año, miles de personas se disfrazan y salen a la calle para participar o admirar el espectáculo que ofrecen los diferentes grupos y carrozas. Estos son algunos de los eventos más destacados del programa de este año 2024:

  • Viernes 9 de febrero: presentación de las comparsas en el San Sebastián Arena 2016 (Illunbe), a las 21:00 horas. Podrás ver en directo las actuaciones de las 26 comparsas que tomarán parte en los desfiles del fin de semana, y conocer los temas y las coreografías que han preparado para la ocasión. El cartel anunciador de este año, titulado "Caballero Dragón", es obra del artista Luis Ángel Argote.
  • Sábado 10 y domingo 11 de febrero: desfiles de comparsas por el centro de la ciudad, a las 17:00 horas. El sábado saldrán desde el Paseo de Francia y el domingo desde el Paseo de Salamanca, recorriendo las principales calles del casco antiguo y el centro. Podrás ver el despliegue de color, música y fantasía de las comparsas, que competirán por el Gran Premio del Carnaval, el Gran Premio del Humor y otros premios por categorías. Entre las comparsas participantes, se encuentra la comparsa Showtime, de la que forma parte Mabel Vidal Sastre, la Diosa Momo de este año, acompañada por Lydia Simón Callejón, Joseba Vergara e Irati Núñez Calzada.
  • Lunes 12 de febrero: concurso de disfraces infantiles en el Teatro Victoria Eugenia, a las 11:00 horas. Los más pequeños también tienen su espacio en el carnaval, y podrán mostrar sus originales y divertidos disfraces en el escenario del emblemático teatro. Habrá premios para los mejores disfraces individuales, por parejas y por grupos.
  • Martes 13 de febrero: entierro de la sardina y quema de la bruja Mari Motots, a las 20:00 horas. El último día del carnaval se despide con una ceremonia simbólica que representa el fin de la fiesta y el inicio de la Cuaresma. Un cortejo fúnebre recorre las calles de la ciudad acompañando a la sardina, que será incinerada en la plaza de la Constitución. A continuación, se procederá a la quema de la bruja Mari Motots, un personaje de la mitología vasca que representa el espíritu del carnaval, en el monte Urgull.

Además de estos actos oficiales, el carnaval de San Sebastián ofrece muchas otras opciones para disfrutar de la fiesta, como los conciertos de música en directo, las degustaciones de productos típicos, las exposiciones de carteles y fotografías, o simplemente pasear por las calles y plazas de la ciudad y dejarse contagiar por el ambiente festivo y alegre.

La historia de los carnavales de Donostia

Los carnavales de Donostia tienen su origen en el año 1814, cuando un grupo de estudiantes y artesanos formaron las primeras comparsas, con melodías y letras propias compuestas por músicos como Sarriegui o Etxagarai. Desde entonces, el carnaval ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos, pero conservando su esencia festiva y participativa. Algunos de los momentos más memorables del carnaval donostiarra fueron el de 1882, cuando se introdujo la figura del dios Momo y se organizó una impresionante cabalgata con dieciséis carrozas, o el de 1900, cuando Raimundo Sarriegui compuso dos obras para la ocasión: “Mariscos en tierra” y "Lamentos de un chipirón".

El carnaval se interrumpió durante la dictadura, y se recuperó en 1978 con la colaboración de sociedades populares, grupos de tiempo libre y otras entidades. Desde 1995, el carnaval donostiarra opta por dedicar cada edición a un tema genérico, como los indios, los chinos, el circo, el árabe, el cubano, el pirata, la edad media, México o Brasil. Desde el año 2004, no hay ningún tema concreto, y se deja a la imaginación y la creatividad de los participantes.

¿Por qué elegir el Hotel Lasala Plaza para alojarte durante los carnavales?

El Hotel Lasala Plaza es el alojamiento ideal para vivir los carnavales de San Sebastián desde dentro, sin renunciar al confort y la calidad de un hotel de 4* superior. Estas son algunas de las ventajas que te ofrece el Hotel Lasala Plaza:

  • Ubicación privilegiada: el hotel se encuentra junto al puerto de Donostia, en la parte vieja de la ciudad. Desde aquí podrás acceder caminando a todos los lugares donde se celebran los actos del carnaval, y disfrutar de las mejores vistas de la bahía de La Concha y el monte Urgull desde tu habitación o desde la terraza panorámica del hotel.
  • Servicios e instalaciones de primera calidad: el hotel cuenta con 58 habitaciones y suites, decoradas con un estilo elegante y moderno, y equipadas con todas las comodidades que puedas necesitar: wifi gratuito, televisión de pantalla plana, minibar, caja fuerte, aire acondicionado, baño privado con secador de pelo, etc. Además, el hotel dispone de un restaurante, La Jarana Taberna, que invita a los comensales a disfrutar de un recorrido por la cocina tradicional vasca
  • Atención personalizada y profesional: el hotel te ofrece un trato cercano y amable, y un servicio de calidad, para que te sientas como en casa. El personal del hotel te ayudará en todo lo que necesites, desde la reserva hasta la salida, y te informará sobre las actividades y eventos del carnaval, así como sobre las mejores opciones para conocer y disfrutar de la ciudad y sus alrededores.

Elige habitación en el Hotel Lasala Plaza y haz tu reserva de última hora para vivir los carnavales de San Sebastián. Conoce nuestra WINTERLASALA para disfrutar de un 20%. 

Inspírate para tu próximo viaje

Recibe las últimas notícias sobre Lasala Plaza Hotel

LASALA