8 agosto 2020 | AGENDA CULTURAL
Recordatorio de la fortaleza y el coraje de los donostiarras.
Situada entre la Basílica de Santa María y la Iglesia de San Vicente del casco viejo de San Sebastián, y a tan solo cinco minutos a pie del Hotel Lasala Plaza, se encuentra la única calle (31 de Agosto) de San Sebastián que quedó en pie tras el incendio provocado por las tropas anglo-portuguesas en 1813.
Tropas del 31 de agosto en San Sebastián
La Basílica de Santa María del Coro, con su impresionante arquitectura, y la Iglesia de San Vicente, la más antigua de la ciudad, flanquean esta calle que ha sido testigo del paso del tiempo. Lasala Plaza Hotel, situado estratégicamente cerca de estas joyas arquitectónicas, ofrece a sus huéspedes la oportunidad única de explorar el casco viejo de San Sebastián con facilidad y comodidad. Sus calles resuenan con el eco de los pasos de la historia, y en su centro, la Calle 31 de Agosto se alza como un recordatorio de la fortaleza y el coraje de los donostiarras
Para los habitantes de San Sebastián, el 31 de Agosto no es solo una fecha más; es un día que se vive con profundo respeto y emoción. Es un momento de reflexión sobre la resiliencia y el espíritu cívico que caracteriza a la ciudad. La Calle 31 de Agosto, única superviviente del incendio de 1813, es el escenario donde cada año se rinde homenaje a la valentía y determinación de aquellos que, frente a la adversidad, se levantaron para dar forma al San Sebastián de hoy.
La conmemoración del 31 de Agosto es una tradición arraigada en el corazón de los donostiarras. Es un día para recordar, para contar historias y para enseñar a las nuevas generaciones el significado del sacrificio y la superación. Los actos que se llevan a cabo, desde el apagón de luces hasta el paseo ceremonial con antorchas, son expresiones de un legado que se transmite con orgullo y que fortalece el tejido social de Donostia.
Lasala Plaza Hotel, con su ubicación privilegiada, se convierte en un testigo silencioso de estas celebraciones. Los huéspedes pueden experimentar la solemnidad del día y entender por qué la calle 31 de Agosto y el casco viejo de San Sebastián son mucho más que puntos de interés turístico; son emblemas de una identidad forjada en la adversidad y la esperanza.
Conmemoración del 31 de agosto en San Sebastián
Asimismo, desde el Rooftop de Lasala Plaza y desde las habitaciones orientadas al puerto pesquero de San Sebastián, puede apreciarse el Paseo de los Curas, el escenario donde se desencadenó la propia batalla y que acabó destruyendo la propia ciudad.
Cada 31 de Agosto, las calles de la Parte Vieja donostiarra acogen diferentes actos para rememorar la tragedia que dejó Donostia arrasada, y bajo la mirada atenta y llena de emoción de cientos de vecinos, se recrea el asalto y posterior destrucción de la urbe. Uno de los momentos más emotivos del día viene acompañado por el apagón de luces y el encendido de velas en la misma calle 31 de Agosto, donde tiene lugar un Paseo Ceremonial bajo la luz de las antorchas, con inicio en la Iglesia de San Vicente y final en Santa María.
Una interesante y bonita práctica que cada año atrae a un buen número de visitantes y que además de transportarte a 1813 y permitirte conocer de cerca esta tradición donostiarra, te hará sentir parte de la historia de San Sebastián.