15 diciembre 2023 | AGENDA CULTURAL
Entre esculturas y brisas marinas: descubre el legado de Eduardo Chillida en San Sebastián
Entre esculturas y brisas marinas: descubre el legado de Eduardo Chillida en San Sebastián
El 10 de enero de 2024 marca el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, el escultor donostiarra cuya obra ha dejado una huella indeleble en el panorama artístico mundial. Con 45 monumentales esculturas públicas que adornan calles y plazas, Chillida se erige como uno de los artistas más influyentes del siglo XX en España. Su legado se extiende incluso más allá de las fronteras, llegando a lugares como Estados Unidos, Alemania y Francia.
Bajo el lema "Eduardo Chillida 100 años. Lugar de Encuentro", se ha organizado un extenso programa que se desarrollará desde 2024 hasta 2026. Este homenaje no solo busca poner en valor las esculturas de Chillida, sino también internacionalizar su obra y compartir sus ideales a nivel global.
La programación especial abarcará diversas disciplinas, desde exposiciones hasta proyectos audiovisuales, todos diseñados para capturar la esencia única de Chillida desde diferentes perspectivas. Este proyecto en constante evolución se centrará en la influencia del artista, guiada por la naturaleza, la filosofía y la ciencia.
Chillida Leku, el museo que alberga la mayor parte de la obra del escultor, será el epicentro de estas celebraciones. Este espacio, que cumplió el sueño de Chillida al convertir un caserío vasco en un lugar para sus esculturas, será sede de exposiciones y actividades destacadas.
La celebración no se limita a Chillida Leku, ya que museos regionales como el Museo Balenciaga, ARTIUM y Tabakalera - Centro Internacional de Cultura Contemporánea se unirán a las festividades. Colaborando con la Fundación Eduardo Chillida - Pilar Belzunce, estos museos acercarán la obra del escultor a un público más amplio.
La internacionalización de la obra de Chillida es un objetivo clave. Museos y galerías de renombre mundial, como el museo alemán WÜRTH, el San Francisco Museum of Art y la Galería de Arte del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formarán parte de la celebración.
La Fundación ha colaborado con la Diputación Foral de Gipuzkoa para crear una unidad didáctica destinada a centros educativos. Además, se han desarrollado productos editoriales, como "El Mapa de Chillida" y una edición especial de "Los Escritos de Chillida", para difundir su legado artístico.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en la obra de Eduardo Chillida durante tu estancia en Lasala Plaza. Reserva tu habitación con el promocode WINTERLASALA para estancias hasta el 30 de abril de 2024 y sé parte de la celebración "Eduardo Chillida 100 años. Lugar de Encuentro".
Además de disfrutar del lujo del Hotel Lasala Plaza, aprovecha la ubicación privilegiada para explorar las maravillas que ofrece San Sebastián. Durante tu visita, te invitamos a descubrir dos lugares emblemáticos relacionados con Chillida: El Peine del Viento, una de sus obras maestras escultóricas situada en el extremo opuesto de la Bahía de La Concha, y el Museo Chillida Leku, el corazón del homenaje al escultor.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Xuyi | London • Travel (@ourcrazylondon)