Qué ver en San Sebastián: la joya del norte de España en 2025

24 marzo 2025 | SAN SEBASTIÁN

San Sebastián, también conocida como Donostia, es uno de los destinos más cautivadores del norte de España. Bañada por las aguas del Cantábrico, envuelta entre montañas y rebosante de historia, cultura y gastronomía, esta ciudad vasca es el lugar ideal para quienes buscan belleza, autenticidad y disfrute a partes iguales. Si te preguntas qué ver en San Sebastián durante tu próxima escapada en 2025, este artículo es tu guía completa. Aquí encontrarás los mejores planes, rincones imprescindibles y consejos útiles para exprimir al máximo el turismo en San Sebastián, ya viajes solo, en pareja o en familia.

Qué ver en San Sebastián - Playa de la Concha y Urgull

Playa de la Concha y Monte Urgull

Qué hacer en San Sebastián: cultura, mar y naturaleza

El abanico de planes y experiencias que ofrece Donostia es tan amplio como su bahía. A continuación, te mostramos algunas ideas sobre qué hacer en San Sebastián en 2025:

1. Pasear por la Playa de La Concha

Es, sin duda, la imagen más icónica de la ciudad. Esta playa urbana de aguas tranquilas y forma perfectamente curvada ha sido reconocida en numerosas ocasiones como una de las más bellas del mundo. Ideal para pasear al amanecer, tomar el sol o simplemente contemplar la bahía.

2. Subir al Monte Urgull

Ubicado junto al casco antiguo, el Monte Urgull ofrece una experiencia cultural y natural única. En la cima encontrarás el Castillo de la Mota y la enorme escultura del Sagrado Corazón. Las vistas panorámicas desde lo alto son sencillamente inolvidables.

3. Explorar el Casco Viejo (Parte Vieja)

Calles estrechas, ambiente animado, bares tradicionales y mucha historia. La Parte Vieja es el corazón de San Sebastián, donde la tradición y la modernidad conviven en armonía. Ideal para perderse y descubrir auténticos tesoros.

4. Cruzar los puentes más emblemáticos

Entre ellos destacan el Puente de María Cristina, con sus elegantes esculturas doradas; el Puente del Kursaal, moderno y funcional, y el Puente de Santa Catalina, el más antiguo de la ciudad. Son puntos ideales para observar el curso del río Urumea y la arquitectura donostiarra.

5. Disfrutar del arte contemporáneo en el Museo San Telmo

Situado a los pies del Monte Urgull, este museo combina arquitectura tradicional y moderna para ofrecer un recorrido por la historia y la cultura vasca a través del arte.

Pintxos en San Sebastián: la capital mundial del sabor

Uno de los mayores atractivos del turismo en San Sebastián es su incomparable gastronomía. Los pintxos en San Sebastián no son solo una forma de comer: son una experiencia cultural.

¿Dónde comer pintxos en San Sebastián?

  • Bar Néstor: Famoso por su tomate, su chuleta y su tortilla (solo 16 raciones al día). Un clásico.
  • Txepetxa: Especializado en pintxos de anchoa con combinaciones sorprendentes.
  • Bar Sport: Ideal para probar foie a la plancha o carrilleras de ternera.
  • Bar Martínez: De los más tradicionales, con un ambiente auténtico.
  • Paco Bueno: Pintxos clásicos y ambiente animado.

Haz una ruta de pintxos por la Parte Vieja, pidiendo una bebida y una o dos especialidades en cada bar. Y no olvides probar el txakoli, vino blanco local ligeramente espumoso.

Qué ver en San Sebastián - Catedral del Buen Pastor

Catedral del Buen Pastor

Qué ver en San Sebastián en un fin de semana

Si tienes poco tiempo, aquí te dejamos una ruta ideal para un fin de semana:

Viernes tarde:

  • Llegada y check-in en Lasala Plaza Hotel, con vistas a la bahía.
  • Primer paseo por el Paseo de La Concha al atardecer.
  • Cena informal de pintxos en el Casco Viejo.

Sábado:

  • Subida al Monte Urgull y visita al Castillo de la Mota.
  • Recorrido por los puentes del Urumea y las plazas como la de la Constitución y la de Gipuzkoa.
  • Tarde en la playa de Zurriola, ideal para surfistas.
  • Cena en restaurante gastronómico o una nueva ruta de pintxos.

Domingo:

  • Desayuno buffet en Lasala Plaza Hotel.
  • Visita al Palacio de Miramar y paseo por los jardines.
  • Funicular al Monte Igueldo y despedida con vistas panorámicas.

Las mejores playas de San Sebastián

Además de La Concha, hay otras playas que merecen una visita:

  • Playa de La Concha: La más emblemática de la ciudad, ideal para pasear, nadar o simplemente contemplar el paisaje desde su paseo marítimo.
  • Ondarreta: Tranquila y familiar, perfecta para nadar y relajarse.
  • Zurriola: En el barrio de Gros, famosa entre surfistas y jóvenes locales.

Cada playa tiene su ambiente. Puedes recorrerlas todas a pie por los paseos marítimos que las conectan.

San Sebastián natural: rutas y miradores

Para quienes buscan contacto con la naturaleza, San Sebastián también ofrece:

  • Monte Igueldo: Accesible en funicular, con vistas espectaculares y un parque de atracciones retro.
  • Monte Ulia: Perfecto para senderismo, con vistas al mar y caminos rodeados de vegetación.
  • Paseo Nuevo: Camino que rodea el monte Urgull y donde el mar se muestra en su faceta más salvaje.

Plazas, barrios y arquitectura que enamoran

Donostia es una ciudad que se disfruta caminando. Algunos puntos clave:

  • Plaza de la Constitución: Corazón del Casco Viejo.
  • Plaza de Gipuzkoa: Con un pequeño jardín botánico y estanques.
  • Plaza Easo: Más tranquila, en el barrio de Amara.
  • Aiete: Barrio elegante con palacetes y el Parque de Aiete.
  • Gros: Moderna, joven y creativa.

Eventos y festivales en San Sebastián 2025

La ciudad vive al ritmo de sus fiestas y festivales. Algunos destacados para este año:

  • Tamborrada (20 de enero): Día grande de Donostia, con desfiles de tambores por toda la ciudad.
  • Semana Grande (Aste Nagusia): Agosto se llena de conciertos, fuegos artificiales y actividades populares.
  • Festival Internacional de Cine de San Sebastián: En septiembre, uno de los más prestigiosos de Europa.

Excursiones desde San Sebastián

¿Te apetece explorar los alrededores? Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Getaria: Pueblo pesquero con gran tradición gastronómica, a solo 30 minutos.
  • Hondarribia: Frontera con Francia, casitas de colores y ambiente marinero.
  • Zarautz: Ideal para los amantes del surf y las playas largas.
  • Pasaia: Pequeño puerto encantador, al que puedes llegar en barco.

Tu guía definitiva de qué ver en San Sebastián

San Sebastián lo tiene todo: historia, playas, montaña, arte, eventos, gastronomía, arquitectura y una forma de vivir el día a día que conquista a todos los que la visitan. En 2025, esta ciudad se consolida como uno de los grandes destinos del norte de España.

Ya sea que vengas por los pintxos en San Sebastián, por su naturaleza, por sus eventos culturales o simplemente por desconectar unos días, aquí encontrarás mil motivos para volver.

Y recuerda, si quieres vivir esta experiencia con el máximo confort, reserva tu estancia en el Lasala Plaza Hotel, donde cada detalle está pensado para que tu viaje sea inolvidable.

Inspírate para tu próximo viaje

Recibe las últimas notícias sobre Lasala Plaza Hotel

LASALA