24 marzo 2025 | SAN SEBASTIÁN
San Sebastián, también conocida como Donostia, es uno de los destinos más cautivadores del norte de España. Bañada por las aguas del Cantábrico, envuelta entre montañas y rebosante de historia, cultura y gastronomía, esta ciudad vasca es el lugar ideal para quienes buscan belleza, autenticidad y disfrute a partes iguales. Si te preguntas qué ver en San Sebastián durante tu próxima escapada en 2025, este artículo es tu guía completa. Aquí encontrarás los mejores planes, rincones imprescindibles y consejos útiles para exprimir al máximo el turismo en San Sebastián, ya viajes solo, en pareja o en familia.
Playa de la Concha y Monte Urgull
El abanico de planes y experiencias que ofrece Donostia es tan amplio como su bahía. A continuación, te mostramos algunas ideas sobre qué hacer en San Sebastián en 2025:
Es, sin duda, la imagen más icónica de la ciudad. Esta playa urbana de aguas tranquilas y forma perfectamente curvada ha sido reconocida en numerosas ocasiones como una de las más bellas del mundo. Ideal para pasear al amanecer, tomar el sol o simplemente contemplar la bahía.
Ubicado junto al casco antiguo, el Monte Urgull ofrece una experiencia cultural y natural única. En la cima encontrarás el Castillo de la Mota y la enorme escultura del Sagrado Corazón. Las vistas panorámicas desde lo alto son sencillamente inolvidables.
Calles estrechas, ambiente animado, bares tradicionales y mucha historia. La Parte Vieja es el corazón de San Sebastián, donde la tradición y la modernidad conviven en armonía. Ideal para perderse y descubrir auténticos tesoros.
Entre ellos destacan el Puente de María Cristina, con sus elegantes esculturas doradas; el Puente del Kursaal, moderno y funcional, y el Puente de Santa Catalina, el más antiguo de la ciudad. Son puntos ideales para observar el curso del río Urumea y la arquitectura donostiarra.
Situado a los pies del Monte Urgull, este museo combina arquitectura tradicional y moderna para ofrecer un recorrido por la historia y la cultura vasca a través del arte.
Uno de los mayores atractivos del turismo en San Sebastián es su incomparable gastronomía. Los pintxos en San Sebastián no son solo una forma de comer: son una experiencia cultural.
Haz una ruta de pintxos por la Parte Vieja, pidiendo una bebida y una o dos especialidades en cada bar. Y no olvides probar el txakoli, vino blanco local ligeramente espumoso.
Catedral del Buen Pastor
Si tienes poco tiempo, aquí te dejamos una ruta ideal para un fin de semana:
Viernes tarde:
Sábado:
Domingo:
Además de La Concha, hay otras playas que merecen una visita:
Cada playa tiene su ambiente. Puedes recorrerlas todas a pie por los paseos marítimos que las conectan.
Para quienes buscan contacto con la naturaleza, San Sebastián también ofrece:
Donostia es una ciudad que se disfruta caminando. Algunos puntos clave:
La ciudad vive al ritmo de sus fiestas y festivales. Algunos destacados para este año:
¿Te apetece explorar los alrededores? Aquí tienes algunas sugerencias:
San Sebastián lo tiene todo: historia, playas, montaña, arte, eventos, gastronomía, arquitectura y una forma de vivir el día a día que conquista a todos los que la visitan. En 2025, esta ciudad se consolida como uno de los grandes destinos del norte de España.
Ya sea que vengas por los pintxos en San Sebastián, por su naturaleza, por sus eventos culturales o simplemente por desconectar unos días, aquí encontrarás mil motivos para volver.
Y recuerda, si quieres vivir esta experiencia con el máximo confort, reserva tu estancia en el Lasala Plaza Hotel, donde cada detalle está pensado para que tu viaje sea inolvidable.