Qué ver en Zumaia: excursión perfecta desde San Sebastián – qué ver, cómo llegar y secretos locales

4 abril 2025 | EXCURSIÓN DE DÍA

Zumaia, un destino costero con alma vasca a solo 35 minutos de Lasala Plaza Hotel

Ubicado en plena costa guipuzcoana, Zumaia es uno de los destinos más singulares del País Vasco. Su riqueza geológica, su carácter marinero, su autenticidad cultural y su accesibilidad lo convierten en una de las mejores opciones si estás buscando qué ver cerca de San Sebastián durante tu estancia en Lasala Plaza Hotel, tu hotel con vistas al mar en San Sebastián.

A lo largo de este artículo encontrarás una guía para planificar tu escapada a Zumaia: cómo llegar cómodamente desde Donostia, qué ver en Zumaia en un día, dónde comer como un local, las mejores actividades, rincones para hacer fotos únicas, consejos prácticos y secretos locales que no encontrarás en ninguna guía genérica.

Qué ver en Zumaia

Cómo llegar desde San Sebastián a Zumaia

La buena conexión entre ambas localidades permite visitar Zumaia sin complicaciones, incluso sin vehículo propio. Estas son las opciones más recomendables:

En tren con Euskotren

Desde la estación de Amara en San Sebastián (a 15 minutos a pie desde el Lasala Plaza Hotel) puedes tomar el Euskotren hacia Zumaia. El trayecto dura unos 50 minutos y el paisaje costero durante el camino es parte del atractivo.

  • Primera salida desde Donostia: 06:55
  • Última vuelta desde Zumaia: 21:55
  • Frecuencia: cada 30 minutos aproximadamente
  • Precio estimado: 3,05 € por trayecto

Para consultar horarios, puedes utilizar la web o app oficial de Euskotren.

En coche

Si dispones de coche o prefieres alquilar uno, llegarás en unos 35 minutos tomando la GI-631. Hay varios aparcamientos gratuitos cerca del centro, como el de Ardantzabide Kalea, ideal para comenzar tu recorrido a pie por Zumaia.

Qué ver en Zumaia: itinerario recomendado para medio día o jornada completa

Zumaia no es solo un lugar pintoresco: es un libro abierto de historia geológica, una villa pesquera viva y un enclave profundamente arraigado a la cultura vasca. Estas son nuestras recomendaciones para recorrerla:

1. Flysch de Zumaia

El Flysch Zumaia es uno de los fenómenos geológicos más impresionantes del mundo. Millones de años de historia terrestre se aprecian en los estratos verticales de roca que emergen del mar como cuchillas. Puedes explorarlo caminando por la playa de Itzurun en marea baja o mediante rutas geológicas guiadas. Si buscas una experiencia diferente, también puedes visitar el Flysch de Zumaia en barco

2. Playa de Itzurun

Famosa por sus acantilados y por haber sido escenario de series como Juego de Tronos, es un lugar ideal para pasear, meditar frente al Cantábrico o practicar surf.

3. Ermita de San Telmo

Situada sobre los acantilados de Itzurun, esta pequeña ermita blanca dedicada al patrón de los marineros es un lugar mágico desde el que se obtiene una de las panorámicas más bellas de la costa vasca.

4. Casco histórico

El centro de Zumaia conserva la esencia de una villa marinera vasca: callejuelas empedradas, casas tradicionales con balcones de madera, plazas tranquilas y vida local auténtica. Ideal para una caminata sin prisas.

5. Museo Zuloaga

El artista Ignacio Zuloaga, figura clave de la pintura vasca, tuvo su estudio en Zumaia. Hoy, su casa-museo es un espacio dedicado al arte y la historia, ubicado en un entorno privilegiado junto al mar.

Mejores lugares para hacer fotos en Zumaia

Si te interesa la fotografía o simplemente deseas llevarte recuerdos visuales de tu escapada, estos lugares ofrecen las mejores vistas:

  • Vista del Flysch desde la pasarela de Algorri
  • Atardecer desde la Ermita de San Telmo
  • El puerto de Zumaia en la hora dorada
  • Casco viejo con sus balcones floridos

Uso de drones: está restringido en zonas urbanas y en espacios protegidos. Para volar legalmente, recomendamos consultar la normativa vigente en la web de AESA y contactar con el ayuntamiento de Zumaia.

Dónde comer en Zumaia: auténticos sabores vascos

Alejándonos de los locales turísticos más conocidos, te compartimos algunos de los restaurantes preferidos por los propios zumayanos:

  • Txortena Jatetxea: cocina tradicional vasca elaborada con producto de cercanía. Excelente menú del día y platos como el marmitako o el bacalao al pil-pil.
  • Irrintzi Taberna: pintxos caseros con identidad, como el de txangurro o el de sardina marinada. Ambiente muy local.
  • Ardora: opción ideal si buscas algo más innovador, con propuestas vegetarianas y sin gluten. Producto ecológico y trato cercano.

También puedes disfrutar de una tabla de queso Idiazabal y una copa de txakoli local en alguna terraza del casco antiguo.

Actividades recomendadas en Zumaia

Además de pasear, Zumaia ofrece varias actividades que enriquecen la visita:

Paseos en barco por el Flysch

Desde primavera hasta principios de otoño, salen barcos del puerto de Zumaia que ofrecen rutas guiadas por la costa del Geoparque. Una forma única de ver el Flysch desde el mar.

Rutas geológicas

El Geoparque de la Costa Vasca organiza visitas guiadas, pero también puedes recorrer por tu cuenta la ruta de Algorri con paneles interpretativos y audioguía disponible en varios idiomas.

Deportes acuáticos

La playa de Itzurun es perfecta para iniciarse en el surf o alquilar un kayak y explorar la costa. La escuela Itzurun Surf Eskola ofrece clases, alquiler de material y actividades guiadas.

Qué ver en Zumaia - Flysch

Cultura local y curiosidades

  • Zumaia ha sido escenario de múltiples rodajes, entre ellos Juego de Tronos, Ocho apellidos vascos y varios documentales geológicos de la BBC.
  • El pintor Ignacio Zuloaga impulsó la vida cultural de la villa en el siglo XX. Su legado está muy presente aún hoy.
  • Las fiestas de San Telmo (una semana después de Semana Santa) y las Euskal Jaiak (agosto) son momentos ideales para vivir la tradición vasca en primera persona.

Compras y productos locales

Si deseas llevarte un recuerdo auténtico de Zumaia, te recomendamos:

  • Queso Idiazabal de producción local
  • Txakoli de bodegas cercanas como Talai Berri o Ameztoi
  • Artesanía vasca en madera, cerámica o lino, disponible en tiendas como Oiharte o en ferias semanales

Evita los souvenirs genéricos y apuesta por productos elaborados por manos locales.

Consejos prácticos para tu visita a Zumaia

  • Lleva calzado cómodo para caminar por tramos de piedra o tierra.
  • Un chubasquero ligero siempre es útil en la costa vasca, incluso en verano.
  • La marea influye en la visita al Flysch: consulta horarios de marea para acceder con seguridad.
  • Visita entre semana y en horarios tempranos para evitar aglomeraciones.

Algunas frases útiles en euskera:

  • Kaixo = Hola
  • Eskerrik asko = Gracias
  • Agur = Adiós

¿Qué ver cerca de San Sebastián? Zumaia, una joya discreta

Zumaia es, sin duda, uno de los destinos más especiales que ver cerca de San Sebastián. Frente a otros lugares más turísticos como Getaria o Zarautz, esta villa ofrece una experiencia más íntima, menos masificada y con una conexión directa con la naturaleza, el arte y la historia.

Planifica tu visita desde tu hotel con vistas al mar en San Sebastián

Alojarse en Lasala Plaza Hotel te permite disfrutar del contraste perfecto: el refinamiento urbano y marítimo de Donostia, y la belleza natural de la costa guipuzcoana a pocos minutos. Desde nuestra recepción podemos ayudarte a planificar tu excursión a Zumaia con todo detalle: horarios, reservas en restaurantes, rutas personalizadas o incluso guía privado.

En Lasala, cuidamos tu tiempo y tu experiencia, también fuera del hotel.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo necesito para ver Zumaia?
Con medio día puedes visitar los principales puntos. Para una experiencia más completa, recomendamos dedicarle un día entero.

¿Está permitido volar drones en Zumaia?
En zonas urbanas no, pero sí en áreas rurales autorizadas. Es necesario respetar la normativa de AESA.

¿Hay visitas guiadas disponibles?
Sí, tanto el Geoparque como el museo Zuloaga ofrecen visitas guiadas en varios idiomas. También existen opciones privadas.

¿Puedo organizar esta excursión desde el hotel?
Por supuesto. Nuestro equipo en Lasala Plaza Hotel estará encantado de ayudarte con todo lo que necesites.

Zumaia, una escapada imprescindible desde San Sebastián

Zumaia es mucho más que un punto en el mapa. Es una experiencia multisensorial: el rugido del mar sobre los acantilados, la historia escrita en piedra, los sabores del mar, las tradiciones que siguen vivas. Y lo mejor de todo: está muy cerca de tu alojamiento en San Sebastián.

Si buscas qué ver en Zumaia y deseas vivirlo desde una perspectiva auténtica, elegante y bien planificada, empieza en Lasala Plaza Hotel. Desde aquí, cada excursión se convierte en un recuerdo imborrable.

Inspírate para tu próximo viaje

Recibe las últimas notícias sobre Lasala Plaza Hotel

LASALA