Getaria: tesoro de la costa vasca

3 octubre 2022 | EXCURSIÓN DE DÍA

San Sebastián - Getaria: una excursión a la tierra de Balenciaga, Elkano y el txakolí

A tan solo media hora en coche desde San Sebastián, se encuentra uno de los pueblos más encantadores de Gipuzkoa: Getaria. Este pintoresco pueblo pesquero, bañado por las aguas del Cantábrico, es conocido por su rica historia, su gastronomía excepcional y su entorno natural impresionante. En este artículo, exploraremos en detalle todo lo que Getaria tiene para ofrecer, desde su patrimonio histórico hasta sus delicias culinarias.

Getaria - Pais Vasco

Getaria, País Vasco

El origen del nombre

El nombre “Getaria” tiene varias teorías sobre su significado. Algunos creen que proviene de “atalaya donde se hacen señales de humo”, ya que “kea” en euskera significa humo. Otros sugieren que deriva del monte Gárate, lo que significaría “pueblo del Gárate” y evolucionó a “Gaterria”, “Getarria” y finalmente “Getaria”. Sin embargo, las últimas investigaciones apuntan a que el nombre proviene del término latino “cetaria” (lugar de conservación del pescado), relacionado con las fábricas de salazón de época romana.

Historia y personajes ilustres

Getaria tiene una historia rica y fascinante. Los primeros pobladores dejaron su huella en la cresta del monte Gárate con construcciones megalíticas, como el túmulo de Arriaundi. Durante la Edad Media, Getaria fue un importante centro comercial y pesquero. Pero lo que realmente destaca son sus ilustres personajes:

  1. Juan Sebastián Elkano: nacido en Getaria, Elkano completó la primera vuelta al mundo en barco tras la muerte de Fernando de Magallanes. Su hazaña marcó un hito en la historia de la exploración marítima.
  2. Cristóbal Balenciaga: el famoso diseñador de alta costura también nació en Getaria. Sus creaciones han dejado una huella imborrable en la moda internacional.

Explorando Getaria: 

1. Casco Antiguo

El casco antiguo de Getaria es un laberinto de calles empedradas y casas de piedra. Originalmente amurallado, hoy en día muestra su encanto medieval. No te pierdas el pasadizo bajo la iglesia de San Salvador, que une la Calle Mayor con las escaleras que llevan al puerto.

2. Monumentos a Juan Sebastián Elkano

Dos monumentos en Getaria honran a Elkano: uno al principio de la Calle Mayor y otro frente al puerto. Estos recuerdan su valiente hazaña de dar la vuelta al mundo.

3. Puerto de Getaria

El puerto de Getaria es seguro y protegido, ideal para los bravos ataques del mar Cantábrico. Aquí, los carteles recuerdan la tradición ballenera vasca.

4. El Ratón de Getaria (Monte San Antón)

Este monte, conocido como el Ratón de Getaria, ofrece vistas espectaculares del mar y del pueblo. Sube hasta el faro para disfrutar de un panorama inolvidable.

5. Museo Cristóbal Balenciaga

Visita el museo dedicado al legendario diseñador de alta costura. Cristóbal Balenciaga, a quién Christian Dior denominaba “el maestro de todos nosotros” y Coco Chanel “el único auténtico couturier”. Descubre la vida de este genio en su museo, y los secretos revelados en su 50 aniversario.

Estatua de Juan Sebastian Elkano en Getaria

Estatua de Juan Sebastian Elkano en Getaria

Gastronomía vasca

Pasear por esta Kale Nagusia al mediodía es una invitación a comer el mejor pescado, recién llegado a la lonja de Getaria hace tan sólo unos minutos. Getaria es famosa por su pescado fresco y txakoli, el vino blanco local. No dejes de probar el rodaballo, las kokotxas a la parrilla y otros manjares en los restaurantes locales.

Tras la comida, recomendamos tomar el café en las terrazas situadas frente al puerto, desde las que podremos divisar claramente el famoso Ratón de Getaria, la silueta del monte San Antón que tanto se asemeja al roedor.

Getaria es una joya de la costa vasca, llena de historia, cultura y sabor. ¡No dudes en visitarla y descubrir su encanto único!

 

Inspírate para tu próximo viaje

Recibe las últimas notícias sobre Lasala Plaza Hotel

LASALA