Explorando la belleza de Donostia desde Lasala Plaza Hotel: un recorrido por la Parte Vieja y el Centro de San Sebastián

11 enero 2024 | SAN SEBASTIÁN

San Sebastián: explorando la esencia cultural desde Lasala Plaza Hotel

San Sebastián, también conocida como Donostia, es una ciudad de reconocido encanto histórico, cultural y gastronómico; una joya ubicada en la costa del País Vasco. Cuando eliges Lasala Plaza Hotel como tu hogar en esta ciudad, te encuentras en el epicentro de la acción, con la Bahía de la Concha, la Parte Vieja de Donostia y el Centro de San Sebastián a tus pies. En este artículo, te guiaremos a través de los puntos de interés más destacados que no debes perderte durante tu estancia con nosotros. Sumérgete en la riqueza de San Sebastián.

1. El puerto pesquero de Donostia: testigo de historias marítimas

Antaño conocido como el barrio de la Jarana, el puerto pesquero de Donostia es un punto de inicio perfecto para explorar la esencia marinera de la ciudad. Sumérgete en la vida cotidiana de los pescadores locales, prueba delicias frescas del mar en los restaurantes cercanos y siente la autenticidad que emana de este lugar histórico.

Además, las raíces de este lugar se entrelazan con el nombre de nuestro restaurante, La Jarana Taberna, ubicado en la planta baja del hotel y que rinde homenaje a su ubicación ligada al antiguo barrio de la Jarana. El restaurante, como parte integral del Hotel Lasala Plaza, ofrece una experiencia culinaria única, donde los sabores locales se combinan con la tradición. 

2. Aquarium: un viaje submarino y una visita obligada

Convenientemente ubicado cerca del puerto, el Aquarium de San Sebastián es un tesoro de biodiversidad marina que no te puedes perder en tu visita a San Sebastián. Descubre el fascinante mundo bajo el agua y maravíllate con la variedad de especies acuáticas. Una experiencia educativa y entretenida para todas las edades.

Por lo general, el Aquarium abre de 10:00h a 19:00h / 20:00h, aunque puedes consultar información más detallada aquí

3. Paseo Nuevo y la Consutrcción Vacía de Oteiza: arte y naturaleza en armonía

El Paseo Nuevo ofrece vistas impresionantes del mar, especialmente durante los temporales, cuando las olas rompen con fuerza. Admira la Construcción Vacía de Oteiza, una pieza artística que fusiona el entorno natural con la creatividad humana, creando un espacio único para la reflexión.

4. Monte Urgull: un mirador histórico en Donostia 

Sube al Monte Urgull para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Este antiguo bastión defensivo ofrece no solo una experiencia histórica, sino también senderos pintorescos y áreas de descanso que te permiten disfrutar de la naturaleza en pleno corazón de la ciudad. En total, son cuatro los caminos que llevan desde la ciudad hasta la cima del Monte Urgull, cada uno de ellos comenzando en un punto diferente.

  • El camino más antiguo se encuentra junto a la Basílica de Santa María, guiándote a través de callejones empedrados y pasajes históricos que te sumergen en la riqueza cultural de Donostia desde sus raíces.
  • Otra opción es iniciar tu ascenso frente al Museo San Telmo, en la confluencia de las calles Mari y Virgen del Coro, donde la fusión de arte y naturaleza te acompañará en tu recorrido.
  • Si prefieres un comienzo más cercano al mar, el camino desde el Paseo Nuevo te brinda la oportunidad de combinar la belleza del litoral con la experiencia enriquecedora de llegar a la cima del monte. Cada ruta ofrece una perspectiva única, y la elección del punto de partida dependerá de tus preferencias y el tipo de experiencia que busques.

Una vez en la cima, disfruta de la serenidad que ofrece este espacio histórico, donde las antiguas fortificaciones y los miradores estratégicos te permiten sumergirte en la historia militar de la ciudad. Con vistas panorámicas que abarcan el horizonte marino y la arquitectura urbana, el Monte Urgull se convierte en un imprescindible durante tu estancia en San Sebastián.

Y reecuerda: ¡el acceso está cerrado por las noches! 

5. Museo San Telmo: donde la historia y el arte colisionan

Sumérgete en la rica historia cultural del País Vasco en el Museo San Telmo. Desde arte contemporáneo hasta artefactos antiguos, este museo es una ventana al pasado y al presente de la región.

6. Iglesia de San Vicente: tesoro arquitectónico

Al fondo de la calle Narrika, una de las arterias de la Parte Vieja de San Sebastián, se asoma el monumento más antiguo que se conserva en la ciudad: la Iglesia de San Vicente. Este templo, edificado sobre otro anterior, se erige majestuosamente a lo largo del siglo XVI en un imponente estilo gótico. Al visitar este lugar sagrado, te sumergirás en la historia rica y espiritual de Donostia.

Observa con reverencia las sentencias inscritas en sus muros, como la que reza: "En quien jura y en su casa no faltará mal ni llaga". Cada piedra de esta iglesia cuenta una historia, y su antigüedad agrega una capa adicional de misticismo a la experiencia. Al acercarte, fíjate en La Piedad de Oteiza en el atrio-fachada, una obra maestra que evoca emociones profundas y reflexivas. La portada policromada, que durante años permaneció oculta, revela detalles artísticos que han resistido el paso del tiempo.

Adéntrate en el interior de San Vicente y déjate cautivar por la magnificencia de sus retablos, verdaderas obras de arte que narran historias espirituales. No olvides detenerte frente a la impresionante figura del Ecce Homo, una representación conmovedora que te invita a la reflexión y la contemplación.

La Iglesia de San Vicente no es solo un lugar de culto, sino un testimonio arquitectónico y artístico que te transportará a través de los siglos. Experimenta la serenidad y la belleza intrínseca de este sitio emblemático, donde la espiritualidad se entrelaza con la rica historia de Donostia.

7. Plaza de la Constitución: centro social y cultural

La Plaza de la Constitución, con su arquitectura neoclásica, se destaca como el corazón social y cultural de San Sebastián. Más allá de su encanto arquitectónico, esta plaza es testigo de eventos culturales importantes que dan vida a la ciudad. Celebra la esencia donostiarra en este emblemático espacio público.

En la Plaza de la Constitución, el bullicio de la Tamborrada de San Sebastián llena el aire con alegría y tradición. Este evento mítico, que tiene lugar cada 20 de enero, reúne a todos los donostiarras y os tambores resuenan en las calles circundantes, creando una experiencia única que refleja la identidad festiva de la ciudad.

Además, la plaza se convierte en el epicentro del día de Santo Tomás, una fiesta que celebra la llegada del invierno y que transforma el espacio en un mercado animado. Puestos de productos locales, artesanías y actividades para toda la familia.

Siente la energía de la Plaza de la Constitución, donde las piedras cuentan historias de celebraciones pasadas y futuras. Disfruta de un café en sus terrazas, observa la vida que bulle a su alrededor y sumérgete en la cultura y la tradición que hacen de esta plaza un punto de referencia imperdible en San Sebastián.

8. Teatro Victoria Eugenia: escenario de elegancia y cultura

Sumérgete en la cultura en el Teatro Victoria Eugenia, un escenario que ha acogido actuaciones de renombre a lo largo de los años. Consulta la programación y descubre eventos culturales que enriquecerán tu experiencia en San Sebastián.

9. Plaza de Gipuzkoa: belleza en el corazón de la ciudad

La Plaza de Gipuzkoa, rodeada de edificios históricos, es un testimonio de la elegancia clásica de la arquitectura donostiarra. Relájate en sus bancos, observa la vida que la rodea y disfruta de la atmósfera única de este lugar.

10. Ayuntamiento de Donostia y Jardines de Alderdi Eder: un rincón de tranquilidad urbana frente al mar

El Ayuntamiento de San Sebastián y los Jardines de Alderdi Eder son un oasis urbano donde puedes disfrutar de la serenidad y la belleza natural. Pasea por sus jardines cuidadosamente diseñados y admira la arquitectura del Ayuntamiento, junto a la Bahía de La Concha. Los atardeceres desde este rincón de San Sebastián son una auténtica maravilla. 

11. Zona de tiendas: para los amantes de las compras

Explora la zona comercial y descubre tiendas que ofrecen desde productos locales hasta marcas internacionales. Un paraíso para los amantes de las compras, donde encontrarás recuerdos únicos y artículos exclusivos.

12. Catedral del Buen Pastor: tesoro arquitectónico-religioso

La Catedral del Buen Pastor se alza imponente como la construcción religiosa más grande de San Sebastián, presidiendo el centro de la ciudad y formando un conjunto magnífico junto al centro cultural Koldo Mitxelena y el edificio de Correos. Este ícono arquitectónico se convierte en el epicentro de la espiritualidad y la estética en la capital donostiarra.

La majestuosidad de la catedral se revela a través de su torre, elevándose a 75 metros de altura en forma de aguja sobre el pórtico de entrada. Esta torre se convierte en un faro visual, visible desde prácticamente todos los rincones de la ciudad, guiando a los visitantes y locales hacia este monumento neogótico.

Inaugurada en 1897, esta obra maestra del arquitecto guipuzcoano Manuel Echave presenta una planta rectangular y simétrica en forma de cruz latina, con tres naves, transepto y presbiterio. La sillería utilizada en su construcción proviene de las canteras de Igeldo, añadiendo un toque local y conectando la catedral con la rica historia de la ciudad.

Al adentrarte en el interior del templo, te sorprenderán numerosos elementos decorativos que enriquecen la experiencia. Las vidrieras, los detallados pináculos y las gárgolas dan vida a la arquitectura, creando una atmósfera única de espiritualidad y arte. Cada rincón de la Catedral del Buen Pastor cuenta una historia que se entrelaza con la historia de San Sebastián.

Una escapada inolvidable con Lasala Plaza Hotel

Después de explorar estos puntos de interés, regresa a Lasala Plaza Hotel para relajarte y descansar en un entorno de lujo y comodidad.

Y aquí viene la sorpresa: al reservar antes del 29 de febrero de 2024 con nuestro promocode WINTERLASALA, disfrutarás de un 20% de descuento en estancias hasta el 30 de abril de 2024. Esta oferta está disponible exclusivamente en nuestra webasegurando que tu escapada a San Sebastián sea no solo memorable, sino también accesible.

¡Te esperamos con los brazos abiertos y una copa de Apardune!

Inspírate para tu próximo viaje

Recibe las últimas notícias sobre Lasala Plaza Hotel

LASALA