10 lugares imprescindibles del País Vasco Francés desde Lasala Plaza Hotel

20 junio 2024 | EXCURSIÓN DE DÍA

El País Vasco Francés, repleto de impresionantes paisajes y encantadores pueblos, es una joya escondida al norte de España y al suroeste de Francia. Partiendo desde Lasala Plaza Hotel en San Sebastián, te proponemos una ruta por los 10 lugares imprescindibles que no puedes perderte en esta región. Prepárate para descubrir lo mejor del País Vasco Francés y sumergirte en una experiencia inolvidable.

Bayona - País Vasco Francés

Bayona

1. San Juan de Luz: historia y belleza costera

San Juan de Luz, un pueblo costero, es el primer destino de nuestra ruta. Este encantador lugar es famoso por sus casas tradicionales vascas, playas de arena dorada y su animado puerto pesquero. La Grande Plage es perfecta para un día de relax bajo el sol, mientras que el centro histórico ofrece calles adoquinadas llenas de tiendas y restaurantes. No te pierdas la Iglesia de San Juan Bautista, donde Luis XIV se casó con María Teresa de Austria en 1660.

2. Bayona: cultura y tradición vasca

Bayona, la capital cultural del País Vasco Francés, es un lugar que combina la historia con la modernidad. Pasea por sus estrechas calles y descubre la impresionante Catedral de Santa María, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita el Museo Vasco para aprender más sobre la cultura vasca y disfruta de un paseo por la orilla del río Nive. No olvides probar el famoso jamón de Bayona y los chocolates artesanales que hacen famosa a esta ciudad.

3. Biarritz: elegancia y playas

Biarritz es sinónimo de glamour y playas espectaculares. Esta ciudad costera fue un destino favorito de la realeza europea en el siglo XIX y sigue atrayendo a turistas de todo el mundo. La Grande Plage y la Plage de la Côte des Basques son ideales para los amantes del surf y el sol. El Hôtel du Palais, antiguo palacio imperial, es un símbolo de la elegancia de Biarritz. Además, no te pierdas el Museo del Mar y el Faro de Biarritz, desde donde obtendrás vistas panorámicas inigualables.

4. Anglet: naturaleza y deporte

Anglet, conocido como el paraíso de los surfistas, cuenta con once playas a lo largo de 4,5 kilómetros de costa. Este destino es perfecto para los entusiastas del deporte y la naturaleza, con numerosas rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan el bosque de Chiberta. Además, el Parque Ecológico Izadia es un lugar ideal para observar aves y disfrutar de un entorno natural protegido.

5. Sare: tranquilidad y encanto rural

El pequeño pueblo de Sare, ubicado en el corazón del País Vasco Francés, es conocido por su autenticidad y su tranquilidad. Pasea por sus calles adornadas con casas tradicionales vascas y visita la Iglesia de San Martín. El Museo del Pastel Vasco es un lugar imperdible para los golosos. Además, las Cuevas de Sare ofrecen una fascinante excursión subterránea que combina historia y geología.

6. Ainhoa: uno de los pueblos más bonitos de Francia

Ainhoa es considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia, y no es difícil entender por qué. Este pueblo está compuesto por casas tradicionales vascas perfectamente conservadas y rodeado de verdes colinas. Visita la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y pasea por la calle principal para admirar la arquitectura local. Los alrededores ofrecen excelentes oportunidades para el senderismo y la exploración de la naturaleza.

7. Espelette: tierra del pimiento

Famoso por sus pimientos rojos que cuelgan de las fachadas de las casas, Espelette es un lugar que no puedes perderte. Este pueblo es conocido por su festival anual del pimiento y su mercado tradicional, donde puedes comprar productos locales. La visita al Castillo de los Barones de Espelette te transportará al pasado, mientras que el entorno natural ofrece rutas de senderismo con vistas impresionantes.

La Rhune - País Vasco Francés

Tren cremallera de Larrun (La Rhune) a Sare

8. Saint-Étienne-de-Baïgorry: valle y vino

Saint-Étienne-de-Baïgorry, situado en el valle de Baïgorry, es famoso por sus viñedos y su hermoso entorno natural. Aquí puedes visitar bodegas y degustar los vinos locales, conocidos por su calidad y sabor únicos. El Castillo de Etxauz y la Iglesia de San Esteban son paradas culturales obligatorias. Además, los senderos que recorren el valle ofrecen vistas panorámicas y una conexión directa con la naturaleza.

9. Itxassou: naturaleza y gastronomía

Itxassou es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la gastronomía. Este pueblo es conocido por sus cerezos y la producción de cereza negra, utilizada en muchas recetas locales. La visita al Pas de Roland, una formación rocosa natural a lo largo del río Nive, es una experiencia única. Además, puedes disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes que sirven platos tradicionales vascos.

10. La Rhune: aventuras en la montaña

Para finalizar nuestra ruta, La Rhune es una montaña que ofrece una de las mejores vistas del País Vasco Francés. Puedes llegar a la cima a través de un tren de cremallera único que data de 1924 o optar por una caminata desafiante pero gratificante. Desde la cima, a 905 metros de altura, puedes disfrutar de vistas panorámicas que abarcan la costa atlántica y los Pirineos. Es un lugar perfecto para los amantes de la aventura y la naturaleza.

El País Vasco Francés es una región que ofrece una mezcla de cultura, historia, naturaleza y gastronomía. Partiendo desde Lasala Plaza Hotel, tu hotel en San Sebastián, esta ruta por los 10 lugares imprescindibles te permitirá descubrir lo mejor de esta región única. Desde las playas de Biarritz hasta los encantadores pueblos como Ainhoa y Espelette, cada parada en el camino ofrece algo especial y memorable. No dudes en planificar tu visita y sumergirte en la magia del País Vasco Francés.

 

| EXPLORANDO LA BELLEZA DE DONOSTIA DESDE LASALA PLAZA HOTEL: UN RECORRIDO POR LA PARTE VIEJA Y EL CENTRO DE SAN SEBASTIÁN

Inspírate para tu próximo viaje

Recibe las últimas notícias sobre Lasala Plaza Hotel

LASALA